Un tatuaje 3D para renacer tras el cáncer de mama

Un tatuaje 3D, del mismo tipo que se suele utilizar para el maquillaje semipermanente, para rehacer las cejas, el contorno de labios o el delineado de ojos.
Esta es la solución probada en el Hospital Ca’ Foncello de Treviso para la reconstrucción de la areola mamaria en 169 mujeres después de la mastectomía.

Una intervención de dermopigmentación mínimamente invasiva, que permitió la reconstrucción postoperatoria de la zona areola-pezón de las mamas, devolviendo a las pacientes su aspecto original y armonioso, así como psicológico, facilitando el retorno a la normalidad que ayuda tanto en el proceso de aceptación.
Otra pequeña batalla ganada contra el cáncer de mama que afecta a una de cada diez mujeres cada año en Italia.

El estudio de los médicos de Treviso

La experiencia ha llevado desde el 2010 hasta hoy al equipo constituido por el director de la unidad operativa de radioterapia compleja Alessandro Gava, el director de cirugía de mama Christian Rizzetto, el director de cirugía plástica Giorgio Berna y la tatuadora de la LILT (Liga Italiana para la Lucha contra los Tumores) de Treviso Rita Molinaro a realizar 309 intervenciones. Los resultados fueron publicados en la revista Annali del Istituto Superiore della Sanità, que siguió paso a paso todas las etapas. Se hizo un siguimiento a las pacientes a través de cuestionarios de satisfacción, que premiaron esta nueva técnica aplicada a la medicina.

El tatuaje 3D

Para llevarlo a cabo, en el Hospital Ca’ Foncello de Treviso, es una micropigmentadora de renombre internacional quien realiza los tratamientos.
Es ella quien ha inoculado pequeñas partículas de pigmentos bajo la primera capa de la dermis de los senos de estas mujeres, quienes así pudieron recuperar un aspecto muy similar al anterior a la mastectomía, la extirpación de una o ambas mamas debido a la presencia de una masa tumoral.
La micropigmentación paramédica, de hecho, es una reconstrucción que permite un resultado estético armonioso idéntico a la realidad.
No es muy invasivo ya que se realiza con una aguja muy fina, como la que se usa para la reconstrucción de las cejas o para dar forma a los labios.

La dura estadística

En Italia hay alrededor de 50.000 nuevos casos de cáncer de mama cada año.
Aproximadamente el 35% de las mujeres afectadas por la enfermedad se someten a una cirugía de mastectomía.
Tras la intervención de rutina, se realiza la reconstrucción mamaria, que es un momento importante en la recuperación psicológica y social de una mujer que ha tenido que luchar contra el cáncer de mama.
Numerosos estudios muestran que las mujeres que se han sometido a mastectomía continúan experimentando malestar psicológico incluso después de algún tiempo y que la reconstrucción del complejo areola-pezón está íntimamente relacionada con el grado de satisfacción de la paciente y la aceptación de su imagen, aumentando significativamente el resultado reconstructivo.

Artículo de “Metropolitano.it” 29/12/2020
https://www.metropolitano.it/dermopigmentazione-ricostruzione-areola-mammaria-tumore-al-seno/

 

¿Desea obtener
más información?

contáctenos

Solicitar Información

Scarica MyClinita
Apple Store Google Play